ACTIVIDAD PRÁCTICA

En la actualidad ¿Qué se entiende por IA?

¿Qué significado tiene ser un humano en la actualidad donde se están creando máquinas que pueden imitarnos?

¿Qué retos y oportunidades presenta la IA para nuestra sociedad?


INTRODUCCIÓN 

La IA en la actualidad hace referencia al conjunto de tecnologías y sistemas informáticos que buscan imitar o simular la inteligencia humana para realizar tareas específicas de manera autónoma o asistida. Estas tareas pueden incluir desde reconocer patrones en grandes volúmenes de datos, hasta aprender de experiencias pasadas para mejorar sus respuestas o tomar decisiones, sin necesidad de intervención humana constante.

EVOLUCIÓN DE LA IA ACTUALMENTE

IMPACTO EN DIFERENTES ÁMBITOS NECESARIOS PARA LA SOCIEDAD:  

1. SALUD: 

  • Positivo: La tecnología ha mejorado la atención médica a través de diagnósticos más precisos, tratamientos innovadores y el acceso remoto a la salud (telemedicina). Las herramientas de inteligencia artificial pueden analizar grandes cantidades de datos para predecir enfermedades y personalizar tratamientos.
  • Negativo: Aunque el acceso a la tecnología médica ha mejorado, sigue existiendo una brecha digital en muchas regiones, lo que limita el acceso equitativo. Además, la digitalización de los datos de salud plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad.

  • 2.. TRANSPORTE: 

  • Positivo: La tecnología ha revolucionado el transporte con vehículos eléctricos, autónomos y sistemas de gestión de tráfico más inteligentes. Esto promete reducir la contaminación, mejorar la seguridad y hacer más eficientes los desplazamientos.
  • Negativo: A pesar de estos avances, las infraestructuras y la adopción de nuevas tecnologías no siempre están a la par. Además, el impacto ambiental de la producción de vehículos eléctricos (como las baterías) y las implicaciones laborales (trabajadores desplazados por la automatización) son retos pendientes.

  • 3. EDUCACIÓN:
  • Positivo: La digitalización ha abierto nuevas oportunidades de aprendizaje a través de plataformas en línea, cursos gratuitos y herramientas interactivas. La educación a distancia ha permitido que personas en áreas remotas accedan a formación de calidad.
  • Negativo: La brecha tecnológica y la desigualdad en el acceso a dispositivos y conexión a Internet dificultan que todos los estudiantes se beneficien por igual. Además, el exceso de tecnología puede deshumanizar la enseñanza y generar dependencia de dispositivos.

  • 4.COMERCIO:
  • Positivo: El comercio electrónico ha transformado la forma en que compramos y vendemos productos, permitiendo un acceso global a mercados y productos que antes eran inaccesibles. Además, la automatización de procesos y el uso de inteligencia artificial han optimizado la logística y la gestión de inventarios.
  • Negativo: Aunque el comercio en línea ha crecido, ha afectado negativamente a muchos comercios locales, que no pueden competir con grandes plataformas globales. Además, las empresas pueden utilizar los datos de los consumidores de manera invasiva o manipulativa, lo que genera preocupaciones sobre la privacidad.
  • DEBATES ÉTICOS Y SOCIALES

    • Privacidad: ¿Qué sucede con la gran cantidad de información personal que las empresas recogen para entrenar sus algoritmos de IA?
      Desempleo: La automatización pone en riesgo muchos empleos, sobre todo en áreas como la manufactura, el transporte y los servicios. ¿Cómo podemos gestionar esta transición para evitar el desempleo masivo?
      Desigualdad: El acceso a la inteligencia artificial y sus ventajas no se distribuye de manera equitativa, lo que podría profundizar las disparidades entre países o comunidades.
      Control y sesgos: Los sistemas de IA pueden reforzar prejuicios existentes si no son diseñados adecuadamente. ¿Cómo aseguramos que estos sistemas sean justos e inclusivos para todos?

    EJEMPLOS CONCRETOS
    • Vehículos autónomos: Empresas como Tesla y Waymo están liderando el desarrollo de automóviles sin conductor, pero todavía enfrentan retos de seguridad y regulación.

      Aplicaciones médicas: Algoritmos como los de Google DeepMind han demostrado ser tan precisos como los médicos en ciertos diagnósticos, aunque siempre necesitan supervisión humana para tomar decisiones críticas. 

    PREGUNTAS
    • ¿Cómo afecta la IA en sus relaciones sociales?

    • ¿Cómo usa la IA en su vida cotidiana?

    ACTIVIDAD PRÁCTICA

    1. Investigar acerca de una IA que lo pueda ayudar en su vida cotidiana
    2.Hacer una tesis acerca de los beneficios y maleficios de la IA

    EVALUACIÓN
    1. Informe de la investigación (20%)
    2. Participación en clase (40%)
    3. Tesis (40%)

    ENCUESTA:

    ¿Qué fue lo más díficil de comprender en la clase?
    ¿ Hay algún aspecto a mejorar de la clase?
    ¿Te gustaría que se explorara un tema similar en la próxima clase?





















































































































































































































































































































































































































    Comments

    Popular posts from this blog